

Artistas El Zoco 2021

Hermanos Thioune
Hermanos Thioune es una compañía de artes escénicas africanas que trabaja paralelamente en la difusión cultural y la integración.
Academia de músicas y danzas de África en Las Palmas de Gran Canaria compuesto por profesionales de las artes africanas: Clases de percusión, danza africana, oriental y tribal.
Es un proyecto pionero en España por trabajar para el fomento del diálogo entre diferentes culturas a través de las artes escénicas y la expresión artística africana.
Los Hermanos Thioune, Khaly y Aly, son dos jóvenes de origen senegalés titulados en Artes Escénicas en la Escuela Nacional Superior de Arte de Dákar (Senegal, 2000) en interpretación, danza y percusión.

Hermanos Thioune
Hermanos Thioune es una compañía de artes escénicas africanas que trabaja paralelamente en la difusión cultural y la integración.
Academia de músicas y danzas de África en Las Palmas de Gran Canaria compuesto por profesionales de las artes africanas: Clases de percusión, danza africana, oriental y tribal.
Es un proyecto pionero en España por trabajar para el fomento del diálogo entre diferentes culturas a través de las artes escénicas y la expresión artística africana.
Los Hermanos Thioune, Khaly y Aly, son dos jóvenes de origen senegalés titulados en Artes Escénicas en la Escuela Nacional Superior de Arte de Dákar (Senegal, 2000) en interpretación, danza y percusión.

Fran Baraja
El proyecto Fran Baraja & Parranda Blues Band nace con una voluntad clara: La de hacer un viaje de ida y vuelta. Los músicos que formamos el proyecto debemos todos mucho,como tantos otros jóvenes, a nuestro folclore. La canción popular canaria ha sido no sólo nuestro primer referente musical desde la más tierna infancia sino que es sin duda alguna, tanto como para nosotros como para muchos otros jóvenes, la mejor cantera del panorama musical canario.
Actualizar nuestra música, darle voz propia a nuestra tradición es nuestro mayor empeño que el folclore suene a ritmo de rock and roll, swing o blues, nuestro objetivo. Por todo ello nace el proyecto Fran Baraja & Parranda Blues Band

Fran Baraja
El proyecto Fran Baraja & Parranda Blues Band nace con una voluntad clara: La de hacer un viaje de ida y vuelta. Los músicos que formamos el proyecto debemos todos mucho, como tantos otros jóvenes, a nuestro folclore. La canción popular canaria ha sido no sólo nuestro primer referente musical desde la más tierna infancia sino que es sin duda alguna, tanto como para nosotros como para muchos otros jóvenes, la mejor cantera del panorama musical canario.
Actualizar nuestra música, darle voz propia a nuestra tradición es nuestro mayor empeño. Que el folclore suene a ritmo de rock and roll, swing o blues, nuestro objetivo. Por todo ello nace el proyecto Fran Baraja & Parranda Blues Band

Mel Ömana
Mel Ömana es fruto de las circunstancias. Compositora y cantante desde 2007, pero es en 2016 cuando comienza a viralizarse su trabajo personal: cantautora con su guitarra y su ukelele.
Tras un proceso personal, del que ella misma presume, su trastorno de ansiedad se marcha a Cuba en 2017 y se deja embriagar por el folclore cubano y ahí comienza lo que hoy en día es su primer proyecto profesional #EatPapaya (LatinRap). Este proyecto se hará físico en mayo lanzando un Ep (Digital y físico), que incluirán 5 sencillos. En el mismo habrá dos colaboraciones y tendrá una gira de presentación el mes de mayo.
En 2018 redefine su estilo en los palcos de la noche lisboeta, donde vivió un año, y muy en paralelo a su proceso personal, y con el feedback recibido, #EatPapaya se comienza a materializar. Mel Ömana nos trae un mensaje de amor, libertad e igualdad servido en una macedonia fresquita donde la papaya (mujer) cobra protagonismo. Y donde el baile y la sabrosura dirigen. Su lema. “Más orgullosa de lo que escucho y leo que de lo que escribo y canto”.

Mel Ömana
Mel Ömana es fruto de las circunstancias. Compositora y cantante desde 2007, pero es en 2016 cuando comienza a viralizarse su trabajo personal: cantautora con su guitarra y su ukelele.
Tras un proceso personal, del que ella misma presume, su trastorno de ansiedad se marcha a Cuba en 2017 y se deja embriagar por el folclore cubano y ahí comienza lo que hoy en día es su primer proyecto profesional #EatPapaya (LatinRap). Este proyecto se hará físico en mayo lanzando un Ep (Digital y físico), que incluirán 5 sencillos. En el mismo habrá dos colaboraciones y tendrá una gira de presentación el mes de mayo.
En 2018 redefine su estilo en los palcos de la noche lisboeta, donde vivió un año, y muy en paralelo a su proceso personal, y con el feedback recibido, #EatPapaya se comienza a materializar. Mel Ömana nos trae un mensaje de amor, libertad e igualdad servido en una macedonia fresquita donde la papaya (mujer) cobra protagonismo. Y donde el baile y la sabrosura dirigen. Su lema. “Más orgullosa de lo que escucho y leo que de lo que escribo y canto”.

Sr.Balanga
El proyecto Sr.Balanga se crea en las montañas, al sur de Polonia, a finales de los 90. En un inicio se trataba de una formación compuesta por: Dj Renta y McKapa (Actualmente Deejey Bua, que desde hace 15 años, reside en Tenerife). Desde su creación Sr. Balanga ha actuado en numerosos clubes de Polonia como: Strefa 22, Foro Fabricum – Prokadencja, Droga do Mekki, Madness, Chilout, …y en diferentes ciudades… ,así como, en numerosos países europeos: Alemania, Austria, Holanda, España, Grecia y América Latina: México y Caribe. Desde hace 10 años, organiza eventos musicales centrándose en ritmos ElecTropicales, Balcánicos y Global Bass en Tenerife y Fuerteventura.
En toda su trayectoria como Dj y Selector, ha compartido los escenarios y las cabinas con músicos, productores y dj’s como: Shantel, Dreadsquad, Vavamuffin, Rafael Aragon, D WatssRiot, Funklore, Gypsy Box, Ion Din Anina, Barrio Lindo, Dj Cucurucho (Radio Groovalizacion), Joint Venture Sound System y mucho mucho mas…
Los sonidos y música presentados por Sr. BaLanGa es un viaje a través de todos los continentes y culturas de todo el mundo. En sus sesiones podemos escuchar muchas versiones especiales, raras y temas inéditos de grupos clandestinos y deejays. Por fascinaciones de viajes y el interés por descubrir nuevos lugares y música folklórica de diferentes partes del mundo, el abanico musical se extiende desde Australia hasta Groenlandia, sin fronteras. Su música es ecléctica, llena de calientes sonidos brasileños y tropicales, siempre una gran mezcla de selecciones musicales clásicos y modernos procedentes de diferentes estilos como: Balcanes, TropicalBass, Arabique, Bhangra, Boogaloo, Future Cumbia, Afrobeat, Funk, Nu-Electro-Swing, Reggae & Dub. Se especializa en la WorldBeat Fusion, Ritmos Balcánicos, Global Grooves, Ruido árabe, El Folk Digital, Flujo Brasileño, BrassKumBia y Mestizo. Todo fusionado con un profundo Groovy-Bass.

Sr.Balanga
El proyecto Sr.Balanga se crea en las montañas, al sur de Polonia, a finales de los 90. En un inicio se trataba de una formación compuesta por: Dj Renta y McKapa (Actualmente Deejey Bua, que desde hace 15 años, reside en Tenerife). Desde su creación Sr. Balanga ha actuado en numerosos clubes de Polonia como: Strefa 22, Foro Fabricum – Prokadencja, Droga do Mekki, Madness, Chilout, …y en diferentes ciudades… ,así como, en numerosos países europeos: Alemania, Austria, Holanda, España, Grecia y América Latina: México y Caribe. Desde hace 10 años, organiza eventos musicales centrándose en ritmos ElecTropicales, Balcánicos y Global Bass en Tenerife y Fuerteventura.
En toda su trayectoria como Dj y Selector, ha compartido los escenarios y las cabinas con músicos, productores y dj’s como: Shantel, Dreadsquad, Vavamuffin, Rafael Aragon, D WatssRiot, Funklore, Gypsy Box, Ion Din Anina, Barrio Lindo, Dj Cucurucho (Radio Groovalizacion), Joint Venture Sound System y mucho mucho mas…
Los sonidos y música presentados por Sr. BaLanGa es un viaje a través de todos los continentes y culturas de todo el mundo. En sus sesiones podemos escuchar muchas versiones especiales, raras y temas inéditos de grupos clandestinos y deejays. Por fascinaciones de viajes y el interés por descubrir nuevos lugares y música folklórica de diferentes partes del mundo, el abanico musical se extiende desde Australia hasta Groenlandia, sin fronteras. Su música es ecléctica, llena de calientes sonidos brasileños y tropicales, siempre una gran mezcla de selecciones musicales clásicos y modernos procedentes de diferentes estilos como: Balcanes, TropicalBass, Arabique, Bhangra, Boogaloo, Future Cumbia, Afrobeat, Funk, Nu-Electro-Swing, Reggae & Dub. Se especializa en la WorldBeat Fusion, Ritmos Balcánicos, Global Grooves, Ruido árabe, El Folk Digital, Flujo Brasileño, BrassKumBia y Mestizo. Todo fusionado con un profundo Groovy-Bass.